
El sector agropecuario del Perú ha empezado el 2025 con buenas noticias para todos los agricultores y ganaderos del país. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en los primeros meses del año, la producción agropecuaria creció un 3,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento se debe al buen desempeño tanto de los cultivos agrícolas como de la producción pecuaria.
Entre los cultivos que más aumentaron su producción están la uva, que creció 32,1% en regiones como Ica, Piura y Lima, y el mango, que tuvo un impresionante incremento de 225% en Piura, Lambayeque y Áncash. También se destaca el aumento en la producción de papa (+8,3% en Huánuco, Ayacucho y Áncash), tomate (+23% en Ica, La Libertad y Áncash), páprika (+19,2% en Arequipa, Ica y La Libertad), y fresa (+145% en Lima).
En el caso de la ganadería, la producción de pollo creció 4,1%, especialmente en Lima, La Libertad y Arequipa. La leche cruda de vaca aumentó 3,8% en Arequipa, La Libertad y Cajamarca, y la producción de porcino subió 3,7% en Lima, Ica y La Libertad. Además, el pavo de engorde creció 14,5% en Lima.
Este avance en el agro es una muestra de que, a pesar de los retos, el trabajo de los agricultores y ganaderos peruanos sigue dando frutos. El crecimiento del sector ayuda a mejorar la economía de las familias del campo y fortalece la seguridad alimentaria del país.
Fuente: Portal MIDAGRI